Las Dalias. Spa Ecologico de Terapias Naturales en las sierras de Córdoba.

- Silvina Luna
- agosto 12, 2016
- TRAVEL
Conocer el Spa Las Dalias es una experiencia que vale la pena, especialmente para quienes están en un camino de autoconocimiento y desean encontrar algunas pautas para vivir de una manera más saludable.
El Spa está ubicado a un kilómetro del pintoresco poblado de Villa de Las Rosas en las sierras de la provincia de Córdoba, Argentina, y es un complejo para quienes buscan aprender a comer, encontrar armonía, y el contacto con la naturaleza.
Sus fundadores y directores, José Bidart y Liliana Racauchi, comenzaron con este proyecto eco-natual en Bariloche, y hace unos años lo plasmaron en el Valle de Traslasierra con una propuesta que incluye yoga, actividad física, alimentación natural, contacto con la naturaleza y meditación.
Rodeado por un gran parque de tres hectáreas, el Spa cuenta con seis habitaciones con vista a las sierras, pileta de natación climatizada mediante paneles solares, salón de usos múltiples para actividades corporales, cabaña para los tratamientos de spa y living y comedor con una extensa biblioteca y videoteca holística.
“Construimos todo este centro bajo los principios de la arquitectura bioclimática, tratando de generar el menor impacto al medioambiente, y respetando la flora y la fauna del lugar. Las paredes son de adobe, los calefones son solares y hay claraboyas en los cuartos. Las aberturas son de madera, de triple contacto y doble vidrio, techos con cámara de aire ventilada y pisos con ladrillos huecos para aislar la humedad y frio de la tierra”, nos comentó Bidart para la entrevista realizada para VTV Internacional.
El tema de la alimentación y la concina natural es también un aspecto muy importante de Las Dalias. Liliana Racauchi describe su cocina como una alimentación sana que ayuda al equilibrio emocional y resuelve problemas de salud.
Para ella no existe sobrepeso, si uno come de manera natural.Aconseja tomar te de hierbas e eliminar la cafeína ya que es un gran estimulante del sistema nervioso en un mundo cada vez más convulsionado y con stress.
No solo hay que evitar el café, sino que también el mate, el te negro y las bebidas colas, aconseja.
“Después de 33 años de experiencia y de haber sido vegetariana, hoy nuestra propuesta es una alimentación que se define como ovo-lacteo semi vegetariana, basada en los principios de equilibrio de la medicina natural y de la medicina macrobiótica. En todos estos años de trabajo en el área de la nutrición pude comprobar que a través de un cambio en la alimentación y dejando de lado ciertos hábitos no saludables como el consumo de las harinas refinadas, se transforma muchísimo la salud física y psicológica de las personas. Vienen muchas personas con depresión, con ataques de pánico, con insomnio, pero si se regula la alimentación y se incorporan ciertos alimentos saludables se logra una armonía. Es importante entender que todo nuestro organismo, nuestro ser, necesita para funcionar armónicamente de un equilibrio entre el oxígeno, la glucosa y la grasa. Estos tres elementos tienen que formar un triángulo equilátero, en las mismas proporciones. Si uno de ellos está en déficit, otro tiene que compensar y de esta manera todo se desequilibra” dice Racauchi.
Creo que con un planeta cada vez más deteriorado, contaminado y con menos cantidad de oxigeno como lo viene sosteniendo nuestra ONG, (Fundación Códigos), tenemos que tratar de prestar especial atención a lo que comemos y respiramos. No es una cosa menor. Hay que consumir alimentos saludables, de procedencia orgánica y oxigenantes. Solo así podremos alcalinizar nuestro organismo y tener una vida plena y en sintonia con la naturaleza.